Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 14:

BOLETÍN 14:

Imprimir
Publicado el

SEDU Y CENTRAL DE ABASTO UNEN ESFUERZOS EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN Y ALIMENTACIÓN SANA

Para atender las necesidades nutricionales de los estudiantes de primaria y que trabajadores de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) concluyan sus estudios de primara, secundaria y bachillerato, la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDU) y la CEDA trabajan de manera coordinada en estos proyectos.

En una reunión, la titular de la SEDU, Mara Robles Villaseñor, y el Director y Administrador General de la CEDA, Julio César Serna Chávez, acordaron llevar a cabo una serie de acciones en favor de la educación y nutrición de los capitalinos.

Entre las propuestas, la Central de Abasto de la Ciudad de México distribuirá despensas de frutas y verduras a bajo costo en las escuelas del Distrito Federal, mientras que la Secretaría de Educación capitalina ofrecerá orientación nutricional a los escolares para favorecer el consumo de alimentos sanos.

Asimismo, con el propósito de que los niños, adolescentes y sus padres conozcan el principal centro de comercialización de productos alimenticios del país, la Secretaría de Educación promoverá y coordinará visitas guiadas a la CEDA, donde tendrán la oportunidad de conocer la amplia variedad de productos frescos a los mejores precios y que representan una alternativa para la alimentación familiar.

Para mejorar las condiciones de vida de carretilleros y comerciantes en andadores, así como de los empleados de la comunidad de la CEDA, la Secretaría de Educación del Distrito Federal ofrecerá diversos cursos de educación para adultos, a fin de que puedan concluir sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato, además de brindar cursos de capacitación para el trabajo.

Los cursos que se darán serán personalizados, con el apoyo de un equipo académico y administrativo experto en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, sin importar edad, sexo, promedio obtenido en el nivel educativo anterior, capacidades diferentes o condición social y económica.

Con relación a la formación de jóvenes para la inserción laboral, la Secretaría les ofrecerá ampliar sus oportunidades educativas y los capacitará en materias demandadas por el mercado laboral, con el objetivo de que se certifiquen por competencias laborales y puedan conseguir un empleo formal en el corto o mediano plazo.