Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 17:

BOLETÍN 17:

Imprimir
Publicado el

INAUGURAN LA CAMPAÑA “BASTA DE BULLYING. NO TE QUEDES CALLADO”

La Secretaria de Educación del Distrito Federal (SEDU), Mara Robles Villaseñor,

subrayó que es importante que en las escuelas exista un ambiente pacífico para todas las niñas y niños, libre de violencia y discriminación.

En el marco de la campaña “Basta de bullying, dijo que es necesario acabar con la violencia para convivir en un entorno de paz. Enfatizó que lo importante son los estudiantes, niños y jóvenes. Por ello, la institución que encabeza, tiene especial interés en promover la participación activa, lúdica y creativa de las niñas y los niños de las escuelas de educación básica de la Ciudad, para crear ambientes sin violencia.

Al inaugurar el evento que se llevó a cabo en el Ángel de la Independencia de la ciudad de México, informó que se quiere que en las escuelas se tenga un medio de ambiente pacífico para todas las niñas y los niños, “porque lamentablemente el 80% de chicos no quieren tener un compañerito indígena en su salón; también nos enfrentamos a casos de bullying; nos interesa que no exista discriminación”, subrayó.

Informó que a partir de agosto, se lanzará un programa piloto en cien escuelas de la ciudad de México, en donde se dará educación cívica y ética. Dijo que para saber exactamente cuál es la dimensión del problema de casos de bullying, se llevará a cabo un estudio que dirigirá José Antonio Pérez Islas, investigador especialista en juventud, junto con la Universidad Autónoma de México y la Organización de Estados Iberoamericanos.

Mara Robles puntualizó que a la Secretaría de Educación del Distrito Federal, le interesa que todos problemas se resuelvan sin violencia, a través de la paz. Por ello, se promueve una perspectiva garantista y no tutelar, ya que los niños están hartos de recibir órdenes, son muy inteligentes y tienen una perspectiva crítica, dijo.

“La nuestra es una perspectiva garantista de derechos, es decir donde los niños pueden reflexionar, para nosotros es muy importante la parte lúdica de un medio de comunicación internacional como lo es  Cartoon Network, que sin fines de lucro no esté apoyando y dando a conocer sobre el bullying”.                                                                     

Explicó que un lugar seguro para los niños son las escuelas, por ello, la Secretaría de Educación local pactó con la UNAM y con Rafael Freyre Martínez, director de la OEI en México, para hacer el primer estudio en el país que constará de un trabajo  de focus group con entrevistas a profundidad y va a tener además una encuesta que se va a llevar a cabo fuera de las escuelas para conocer qué pasa con exactitud en ellas. Los resultados del estudio se darán a conocer a finales de año, informó.

Además dijo que la SEDU a través de programas de ayuda, promueve la participación activa, la creatividad, el reconocimiento y valoración de la diversidad, así como el desarrollo de habilidades psicosociales como factores de protección ante las violencias que se viven en el espacio escolar.

“El programa brinda atención psicológica y asesoría jurídica a niñas, niños, adolescentes y a sus familias, que se encuentran viviendo alguna situación de bullying, ya sea recibiendo o ejerciendo maltrato. Además ofrece talleres vivenciales a estudiantes, docentes, madres y padres de familia”.

Durante el evento, se invitó a los cientos de asistentes a ser parte de la firma simbólica de compromisos de la campaña “Basta de bullying. No te quedes callado”, misma que se está desarrollando simultáneamente en varios países de Latinoamérica. Su puntual seguimiento se realiza junto con Cartoon Network; World Vision; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Plan Internacional; Facebook y Las Secretarías de Educación de Sao Paulo, Brasil y del Distrito Federal, México.

En su intervención, Tanya Müller García, Secretaria del Medio Ambiente del DF, dijo que para la secretaría que encabeza es siempre importante realizar actividades como el programa “Muévete en Bici”, que van en pro de la convivencia armoniosa. “Es uno de los mayores espacios de equidad. Eso es lo que queremos en la Ciudad, que haya equidad, inclusión y tolerancia. Queremos traer eventos en contra del bullying como en el que nos encontramos”.

Señaló que estará en coordinación con la Secretaría de Educación local para dar seguimiento a actividades como la campaña “Basta de bullying. No te quedes callado” para que cada vez sea mayor la conciencia, “no sólo de cómo los niños puedan enfrentar una situación como el bullying, sino también los mismos padres de familia y los maestros”, dijo.

Acompañaron a la titular de educación capitalina, el maestro Rafael Freyre Martínez, director de la OEI en México; los representantes de World Vision, Verónica Visión; de Cartoon Network, Larissa Pissarra Atlanta; de Educación, Redes y Rehiletes A.C., Elena Jeléz Aretia y como embajador de buena voluntad de World Vision, de el actor Valentino Lanús.

La orden del día contó, además, con expresiones artísticas de teatro espontáneo; las firmas simbólicas de niñas y niños de compromisos de la campaña del pacto para romper el silencio ante las diferentes manifestaciones de bullying; así como la participación en muro de manos y frases alusivas y fotografías con personajes de Cartoon Network, donde la doctora Mara Robles plasmó su mano en el muro.