Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 28:

BOLETÍN 28:

Imprimir
Publicado el

CON ÉXITO INICIA CURSO PARA FORMAR A TALLERISTAS EN ARTES QUE DARÁN CLASES EN 100 ESCUELAS PÚBLICAS DEL DF

Al dar inicio el curso de SaludARTE para formar a los talleristas en artes que darán clases en las 100 escuelas públicas del Distrito Federal, las Secretarias capitalinas de Educación, Mara Robles, y de Cultura, Lucía García Noriega, así como la Directora de ConArte, Lucina Jiménez, destacaron la importancia de que este tipo de actividades regresen a las aulas, pues pone al alcance de los niños las herramientas para resolver situaciones de su vida cotidiana.

En conferencia conjunta, realizada en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde comenzaron los cursos, la Secretaria de Educación capitalina indicó que la selección de las 100 escuelas se realizó bajo tres premisas: alta marginación, bajo nivel de aprovechamiento e infraestructura de las escuelas.

“Los niños del Distrito Federal más desfavorecidos no están teniendo acceso sistemático y permanente a una educación en artes y en cultura de alta calidad, por eso decidimos hacer la diferencia con una acción interinstitucional”, expresó Robles Villaseñor.

En esta acción interinstitucional del programa SaludARTE, participan las Secretarías de Educación, de Desarrollo Social, de Cultura y de Salud, así como el Instituto del Deporte del Distrito Federal, el cual beneficiará a cerca de 30 mil niños el próximo ciclo escolar con talleres como danza, canto, teatro, música, además se promoverá la educación para la paz, se brindará la alimentación y se darán clases de nutrición.

En su oportunidad la Secretaria de Cultura, Lucía García Noriega, manifestó su satisfacción por el éxito de la convocatoria de SaludARTE, ya que alrededor de 890 artistas solicitaron participar y tras una selección se incorporaron al taller en artes 530 creadores, quienes se formarán con las metodologías de ConArte para ser los profesores que den las clases el próximo ciclo escolar en estas 100 escuelas de jornada ampliada, cuyo horario será de 8:00 a 17:30 horas.

Tras recordar que en los años 60 del siglo XX en las escuelas públicas se impartía educación en artes, la Secretaria de Cultura del Distrito Federal expresó que el proyecto de SaludARTE retoma esta iniciativa con los instrumentos y las pedagogías actuales, aunado a las acciones de salud.

“Llega un momento en el que conjuntas los temas, incluido al doctor Armando Ahued (Secretario de Salud del Distrito Federal), quien va a mandar 80 brigadas de salud; entonces será un piloto obviamente extraordinario”, dijo García Noriega.

Por su parte, la directora de ConArte, Lucina Jiménez, precisó que el programa de SaludARTE podría marcar la pauta de formar una generación de niños que no sólo aprecien el arte, sino de que sean creadores.

“En la mayoría de los sistemas educativos en el mundo se está discutiendo la perspectiva epistemológica y pedagógica de las artes dentro de la escuela, a diferencia de los momentos en que se pensaba que las artes eran un complemento. Hoy en día se está cambiando la concepción, pues el arte al mismo tiempo que la ciencia producen conocimiento”, señaló la directora de ConArte.

De igual forma, Lucina Jiménez explicó que aunado a la educación en artes un eje esencial del programa SaludARTE es la educación para la paz, por lo que se formará a los talleristas con el Programa Interdisciplinario para la No Violencia en la Escuela, creado por ConArte en 2007.

Cabe señalar que los cursos que ConArte les imparte a los talleristas del programa de SaludARTE son “Aprender con Danza”, “¡Ah, que la Canción!, Música Mexicana en la Escuela”, “Aprender con Teatro”, “Núcleos de Música” y “Ensamble Musical”.