COMPROMETIDO GDF CON LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COMUNITARIOS: ROBLES VILLASEÑOR
Como parte de las estrategias de apoyo a los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), que atienden a los hijos de las madres trabajadoras de escasos recursos, la Secretaria de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, expresó que continúa el convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para que las educadoras terminen sus estudios de licenciatura o maestría.
En la inauguración del “Foro de Educación Comunitaria en la Primera Infancia”, organizado por la diputada local Lucila Estela Hernández en el auditorio “Benito Juárez” de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Robles Villaseñor señaló que los primeros años de vida de los seres humanos son fundamentales.
“Reconocemos la importancia de los niños de 0 a 4 años. Está demostrado en todos los estudios internacionales que lo que ocurre en esta etapa es definitivo para la vida de las personas”, comentó la encargada de la educación en la Ciudad de México.
Durante el foro la Secretaria de Educación le propuso a la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana en la ALDF, Lucila Estela Hernández, elaborar un proyecto de presupuesto para el 2014 con el propósito de impulsar y fortalecer el desarrollo de la educación en la infancia.
“Necesitamos tener los recursos suficientes para elaborar una política de atención a la infancia como una política de Estado del Gobierno del Distrito Federal y contar con el presupuesto intersecretarial adecuado”, destacó Robles Villaseñor.
En este sentido, la Secretaria de Educación local comentó que se necesita que el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal tengan un presupuesto especial para que los CAIC sean lugares seguros y adecuados.
Asimismo, la Secretaria de Educación local planteó la posibilidad de tener acuerdos con las fundaciones de asistencia privada para que contribuyan al desarrollo de los Centros de Atención Infantil Comunitarios.