Datos generales
Datos Generales
El 59.4% de la población de 3 a 29 años asiste a la escuela. Conforme aumenta la edad la asistencia escolar disminuye, más del 90% de los niños de entre 6 a 14 años acuden a la escuela.
Poco más de 140 mil personas no saben leer ni escribir, lo que representa el 2.1% de la población mayor de 15 años. El 2.8% de las mujeres son analfabetas.
El grado promedio de escolaridad del Distrito Federal es de 10.5, la delegación Benito Juárez es la que tiene el mayor grado promedio de escolaridad con 13.5.
Analfabetismo
Analfabetismo
Toda persona mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir se considera analfabeta.
Población mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir | ||||||
Delegación | Analfabetas | Porcentaje de población analfabeta | ||||
Total | Hombres | Mujeres | Total | Hombres | Mujeres | |
Distrito Federal | 140,199 | 40,340 | 99,859 | 2.1 | 1.3 | 2.8 |
Milpa Alta | 3,730 | 1,305 | 2,425 | 4 | 2.9 | 5.1 |
Iztapalapa | 37,306 | 11,069 | 26,237 | 2.8 | 1.7 | 3.7 |
Xochimilco | 8,376 | 2,730 | 5,646 | 2.7 | 1.8 | 3.6 |
La Magdalena Contreras | 4,671 | 1,419 | 3,252 | 2.6 | 1.7 | 3.4 |
Tláhuac | 6,365 | 1,961 | 4,404 | 2.4 | 1.6 | 3.2 |
Cuajimalpa de Morelos | 3,168 | 957 | 2,211 | 2.3 | 1.5 | 3.1 |
Álvaro Obregón | 11,986 | 3,331 | 8,655 | 2.2 | 1.3 | 2.9 |
Tlalpan | 10,851 | 3,356 | 7,495 | 2.2 | 1.5 | 2.9 |
Gustavo A. Madero | 19,630 | 5,464 | 14,166 | 2.1 | 1.3 | 3 |
Iztacalco | 5,239 | 1,371 | 3,868 | 1.8 | 1 | 2.4 |
Azcapotzalco | 5,235 | 1,275 | 3,960 | 1.6 | 0.9 | 2.3 |
Venustiano Carranza | 5,162 | 1,394 | 3,768 | 1.6 | 0.9 | 2.1 |
Coyoacán | 7,434 | 2,106 | 5,328 | 1.5 | 0.9 | 2 |
Cuauhtémoc | 5,913 | 1,434 | 4,479 | 1.4 | 0.7 | 2 |
Miguel Hidalgo | 3,421 | 809 | 2,612 | 1.2 | 0.6 | 1.7 |
Benito Juárez | 1,712 | 359 | 1,353 | 0.6 | 0.3 | 0.8 |
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI |
En el Distrito Federal el 2.1%de la población no sabe leer no escribir. Milpa Alta es la delegación donde el porcentaje de población en esta condición llega al 4.0%.
Grado promedio de escolaridad
Grado Promedio de Escolaridad
El grado promedio de escolaridad nos permite conocer el nivel de educación de las personas mayores de 15 años.
Delegación | Grado promedio de escolaridad | |||
Total | Hombres | Mujeres | ||
Distrito Federal | 10.5 | 10.8 | 10.3 |
En el Distrito Federal el grado promedio de escolaridad es de 10.5lo que significa poco más del 1er grado de preparatoria, estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada y normal básica.
|
Benito Juárez | 13.5 | 14.1 | 13.1 | |
Miguel Hidalgo | 11.9 | 12.4 | 11.4 | |
Coyoacán | 11.7 | 12 | 11.4 | |
Cuauhtémoc | 11.3 | 11.8 | 11 | |
Azcapotzalco | 10.8 | 11.1 | 10.5 | |
Tlalpan | 10.7 | 11 | 10.5 | |
Iztacalco | 10.5 | 10.8 | 10.2 | |
Venustiano Carranza | 10.5 | 10.8 | 10.3 | |
Álvaro Obregón | 10.4 | 10.7 | 10.1 | |
Cuajimalpa de Morelos | 10.2 | 10.5 | 10 | |
Gustavo A. Madero | 10.2 | 10.5 | 10 | |
Xochimilco | 10.1 | 10.3 | 10 | |
La Magdalena Contreras | 9.9 | 10.2 | 9.7 | |
Tláhuac | 9.7 | 9.9 | 9.5 | |
Iztapalapa | 9.6 | 9.8 | 9.4 | |
Milpa Alta | 9.1 | 9.2 | 9 | |
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI |