Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
Descripción Descripción

Descripción

Imprimir

Como respuesta a lo anterior,  la Secretaría de Educación del Distrito Federal Desarrollo el “Programa de Actualización y Profesionalización Docente”, dirigido al personal que labora en los Centros de Atención a la Infancia (CAI), Centros Comunitarios de Atención a la Infancia (CCAI) y Centros de Educación Inicial (CEI) operados por el D. F.

 

El Programa de Actualización, y profesionalización Docente, busca beneficiar al personal que está a cargo de la atención educativa asistencial de las y los niños lactantes, maternales y preescolares de los Centros de Atención a la Infancia dependientes de las delegaciones y organismos que integran el Gobierno del Distrito Federal, fue necesario considerar a la población que labora en los Centros Comunitarios de Atención a la Infancia y Centros de Educación Inicial transferidos mediante Acuerdos suscritos por los titulares de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal y la Secretaría de Educación del Distrito Federal; así como tomar en cuenta su historial académico y las necesidades reales de acuerdo a la normatividad vigente y aplicable, contemplando las siguientes modalidades:

 

  • Estándar de Competencia Laboral “Cuidado de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”
  • Seminario Propedéutico “Propósitos y contenidos de la educación preescolar en México”, como preparación para sustentar con éxito la 1ª y 2ª etapas del Examen General de Conocimientos ante el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL)
  • Entrega única de apoyo económico, para cubrir el costo del Examen General de Conocimientos ante el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).
  • Licenciatura en Educación Preescolar, en la Universidad Pedagógica Nacional.
  • Maestría en Educación Básica, en la Universidad Pedagógica Nacional.
  • Seminario de Actualización Docente para la formación de Puericultistas.
  • Seminario del “Uso didáctico de las tecnologías de la Información y la Comunicación en Procesos de Enseñanza Aprendizaje”, nivel básico.
  • Seminario - taller sobre Programas Educativos Oficiales para la Educación Inicial y Preescolar: Programa Estratégico de Transformación Escolar (PETE); Plan Anual de Trabajo (PAT), Programa de Educación Inicial (PEI) y Programa de Educación Preescolar (PEP 2004 y 2011).
  • Seminario – taller sobre la Propuesta Alternativa Integral PAI.

.