Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 07: LA ESCUELA, LUGAR IDEAL PARA PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ: MARA ROBLES VILLASEÑOR BOLETÍN 07: LA ESCUELA, LUGAR IDEAL PARA PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ: MARA ROBLES VILLASEÑOR

BOLETÍN 07: LA ESCUELA, LUGAR IDEAL PARA PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ: MARA ROBLES VILLASEÑOR

Imprimir
Publicado el
  • La Secretaria de Educación del DF, Mara Robles Villaseñor, recordó que en México siete de cada diez niños han sufrido bullying
  • Llama a las autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos a conocer el programa de la SEDF contra la violencia escolar

La escuela es el lugar privilegiado para promover una cultura de la no violencia, de la resolución pacífica de los conflictos y una cultura por el respeto al Estado de Derecho, afirmó la Secretaria de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, en el marco del Día Mundial Escolar de la No Violencia y la Paz y del 65 aniversario luctuoso de Mahatma Gandhi.

Agregó que debido a que en México siete de cada diez niños sufren acoso escolar, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos pueden acercarse a la Secretaría de Educación del Distrito Federal, la cual cuenta con un programa antibullying que es reconocido en América Latina como uno de los mejores.

“Tenemos un programa permanente que consta de cuatro partes. El primero se refiere a una campaña abierta en las escuelas y en los medios de comunicación, donde informamos contra el bullying. Por otro lado, hay un teléfono que brinda asesoría personalizada. El tercero es que damos capacitación interinstucional a la Secretaría de Salud, al Instituto de las Mujeres, al Instituto de la Juventud y a la Procuraduría. Finalmente, tenemos un programa de atención y de intervención en las escuelas donde hemos atendido a casi un millón de estudiantes”, explicó Robles Villaseñor.

La Secretaria de Educación del Distrito Federal puso énfasis en que para combatir el fenómeno del bullying se tiene una visión garantista de los derechos humanos de los niños y jóvenes.

“No va a ser con sermones o regaños como vamos educar a los jóvenes y niños en una cultura de la no violencia. Nosotros partimos de que tienen garantías. Esto es muy importante porque de lo contrario se genera una visión represiva y punitiva, donde hay que castigar”, indicó.

En ese sentido, la titular de la SEDF detalló que precisamente la escuela es el lugar ideal para fomentar una cultura de la no violencia, de la resolución pacífica de los conflictos y en contra de la intolerancia, porque a partir de las aulas traspasa al ámbito familiar.

Robles Villaseñor invitó a acercarse a la Secretaría de Educación del Distrito Federal y conocer el programa contra el acoso escolar, tras recordar las características del bullying.

“El acoso tiene que ver con que sea dirigido, permanente y sistemático y con que además esté destinado a dañar”, mencionó la funcionaria local.

Asimismo, expuso que en la Secretaría de Educación del Distrito Federal se han recibido cientos de llamadas sobre casos de violencia escolar y se les ha brindado asesoría sicológica, médica y jurídica.

Por otra parte, expuso que en la Ciudad de México se han hecho diversas aportaciones para generar un clima de paz y tolerancia que contribuyen de manera significativa a combatir fenómenos como el bullying.


.