Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
Actualización y profesionalización docente Actualización y profesionalización docente

Boletines

BOLETÍN 001: ASUME MARA ROBLES LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

  • La nueva Secretaria resalta que su prioridad será cumplir con los compromisos asumidos por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera
  • Por ello, tiene el reto de recuperar para la Ciudad de México el lugar que se merece en la definición de la política educativa nacional

Comprometida con las acciones que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, impulsará en la capital del país, la doctora Mara Robles Villaseñor asumió la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDF) con la gran tarea de recuperar para la Ciudad de México el lugar que se merece en la definición de la política educativa nacional.

Al frente de la Secretaría de Educación local, Robles Villaseñor trabajará para hacer realidad los compromisos asumidos por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, como son la construcción de 20 nuevas preparatorias, dotar a los estudiantes de secundaria con una computadora y garantizar una educación innovadora.

Además de darle un nuevo impulso a la educación de la capital del país, la funcionaria local tiene el firme propósito de mejorar la calidad de la educación y buscar mayores recursos para contar con escuelas dignas, seguras y con la infraestructura necesaria para que los niños de la ciudad estudien.

Indicó que hay muchos temas en los que deberá trabajar por mejorar la educación en todos los niveles, desde preescolar hasta el superior, por ello desde el primer día de su gestión en la SEDF se comprometió a estar al pendiente de cada uno.

Asimismo, Robles Villaseñor hizo un extensivo reconocimiento a quienes le antecedieron en la Secretaría de Educación del Distrito Federal por el trabajo realizado al frente de esta dependencia local.

BOLETÍN 02: INICIA NUEVA ETAPA EN LA UACM TRAS LA COADYUVANCIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DF

  • Se cumple con los acuerdos firmados en los que la Secretaría de Educación del Distrito Federal fue pieza clave
  • Tras cerrar este capítulo, la titular de Educación del DF, Mara Robles, manifestó su profundo interés porque la UACM abra uno nuevo en el que sea reconocida por su nivel académico

El Consejo Estudiantil en Lucha (CEL) puso fin al paro que mantenía desde hace tres meses en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) con la entrega de cinco planteles, labor en la que el Gobierno Capitalino, a través de la Secretaría de Educación del Distrito Federal y la Secretaría de Gobierno, contribuyó a ser un puente de diálogo para solucionar el conflicto.

La entrega-recepción se llevó a cabo de manera oficial en la unidad de San Lorenzo Tezonco este viernes en el que participó como observadora la doctora Mara Robles, el abogado de la UACM, José de Jesús Izquierdo Ubaldo, la contralora Verónica Cuenca Linares, representantes de cada plantel, observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, integrantes de la Asamblea Legislativa y un notario público.

De esta forma, se dio cumplimiento al acuerdo que suscribieron las partes en conflicto tras las mesas de negociación realizadas en la Secretaría de Educación capitalina donde se trabajó por el regreso a las aulas.

De igual forma, la doctora Robles Villaseñor manifestó su profundo interés porque la Universidad Autónoma de la Ciudad México cierre este capítulo y abra uno nuevo en el que sea reconocida por su nivel académico.

La titular de la educación en la Ciudad de México recordó que desde el pasado 5 de octubre inició la coadyuvancia por parte de la Secretaría de Educación en busca de la solución al conflicto de la UACM. Donde Se tuvo total y absoluto respeto a la autonomía de la universidad.

Cabe señalar que previamente el CEL y la UACM acordaron iniciar el semestre el 10 de diciembre y concluirlo el 22 de febrero de 2013

BOLETÍN 03: EXPRESA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL CONDOLENCIAS POR TIROTEO EN ESCUELA DE CONNECTICUT

  • “Mi solidaridad a todas las familias afligidas por esta tragedia”: Mara Robles

La Secretaría de Educación del Distrito Federal expresó sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el tiroteo registrado esta mañana en una escuela primaria de Newtown, Connecticut.

La titular de la Secretaría de Educación local, la doctora Mara Robles, lamentó profundamente los hechos ocurridos en el que fallecieron 27 personas, entre ellos 18 niños, de acuerdo con los reportes que se han generado y se comunicó a la embajada norteamericana para expresar su solidaridad y condenar enérgicamente actos deleznables como este crimen.

“Mi solidaridad a todas las familias afligidas en esta tragedia”, comentó la funcionaria local.

BOLETÍN 04: PIDE SEDF MIL 065 MILLONES DE PESOS A LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EN BENEFICIO DE LOS NIÑOS DE LA CIUDAD

  • Se destinarían a programa piloto de escuelas y a mantenimiento estructural de 200 planteles

La Secretaria de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, solicitó ante la Cámara de Diputados 65 millones de pesos para un programa piloto que sirva como modelo de las escuelas de tiempo completo que se plantea en la Reforma Educativa y cuyo fin sea el combatir la obesidad, así como mil millones que serían destinados al mantenimiento estructural de 200 colegios que han sufrido los estragos de los sismos.

La titular de Educación en el DF se reunió con el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo; con el presidente de la Comisión de Educación de este órgano legislativo, el diputado Jorge Federico de la Vega Membrillo, y con los legisladores Luis Arias y Alfonso Raya, entre otros.

“Como ustedes saben ocupamos el nada honroso primer lugar mundial de obesidad infantil; en ese sentido, nosotros lanzamos la iniciativa de hacer un programa piloto de 100 escuelas de tiempo completo para lo cual solicitamos 65 millones de pesos”, afirmó Robles Villaseñor.

La encargada de la educación en el Distrito Federal comentó que la idea es construir comedores equipados y con base en la asesoría del Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Nacional de Nutrición, de la FAO, encargarse de la alimentación de los infantes, a fin de cambiar el terrible panorama de salud pública que se presenta.

Para demostrar el éxito del programa piloto y no confundirlo con una cobertura populista, la funcionaria local planteó que se llevaría un sistema de monitoreo y de evaluación, para estar seguros que los resultados.

En lo que se refiere al tema de los mil millones de pesos para resolver de manera urgente el riesgo de la  infraestructura de los colegios, la Secretaria de Educación local expresó: “Tenemos en el DF la infraestructura educativa más vieja de todo el país, tiene 70 años de antigüedad, y no existe un sistema de información que tenga un diagnóstico preciso del estado que guarda”.

Con base en una evaluación, Robles Villaseñor detalló que hay 200 escuelas en la Ciudad de México que necesitan mantenimiento mayor donde está involucrado lo estructural.

“Está ya perfectamente calculado que se necesitan 5 millones de pesos en promedio por escuela para poder resolver las cosas que tengan que ver con el riesgo, ni siquiera con la edificación. Ya  no estamos hablando de instalaciones sanitarias ni de eléctricas ni nada que haga que la escuela se vea digna y bonita; estamos hablando de seguridad estructural; es decir, que los niños no estén en riesgo”, indicó Robles Villaseñor.


.