Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 21: BOLETÍN 21:

BOLETÍN 21:

Imprimir
Publicado el

AUMENTARÁ FIDEGAR BECAS PARA ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES

  • El Fideicomiso Educación Garantizada y el Colegio de Bachilleres firman convenio para fortalecer lazos que contribuyan a la deserción escolar

Gracias al convenio que firmaron el Director del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR), Luis Meneses Murillo, y la Directora General del Colegio de Bachilleres (COLBACH), Sylvia Ortega Salazar, se aumentará el número de estudiantes becados a través del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (PREBU), con lo que se contribuirá a evitar la deserción escolar.

Para la Secretaria de Educación capitalina, Mara Robles Villaseñor, quien firmó el acuerdo como testigo de honor, las becas que recibirán los estudiantes de los 20 planteles del COLBACH servirán para que no abandonen sus estudios, al tiempo que coincidió con Sylvia Ortega en el sentido de fortalecer la enseñanza no sólo en el Colegio de Bachilleres sino en todo el nivel medio superior.

“La beca combinada con una pujante institución tan importante como el Colegio de Bachilleres va a generar que realmente se den las condiciones para probar si logramos retener a los jóvenes”, manifestó la titular de la SEDU.

Si bien uno de los factores de deserción en el nivel medio superior tiene que ver con la falta de recursos económicos, como explicó el Director de la Escuela de Administración Pública, León Aceves Díaz de León, la directora del COLBACH señaló que otra de las causas es la falta de interés de los jóvenes por aprender porque no encuentran significativo el programa escolar.

“Las becas no retienen, lo sabemos, se han venido dando becas y se ha conservando al alza la deserción o el abandono temprano; por tanto, este convenio confirma la voluntad del Gobierno del Distrito Federal, de la Secretaría de Educación capitalina, de incrementar nuestro impacto, utilizando el recurso público para retener a los jóvenes donde deben estar, que es en la escuela”, indicó la Directora del Colegio de Bachilleres.

La Secretaria de Educación capitalina adelantó que este viernes habrá una reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) del nivel medio superior, donde la SEDU valorará sus brigadas antideserción, pues tan sólo en el COLBACH anualmente ingresan 45 mil alumnos y en el primer semestre 15 mil abandonan sus estudios.

Robles Villaseñor subrayó que en la reunión con la Conaedu buscarán convocar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Politécnico Nacional (IPN), al Colegio de México y a todas las instituciones de mayor calidad en la Ciudad de México para que los maestros impartan mejor sus clases.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Educación del Distrito Federal consideró que la firma del convenio entre el COLBACH y el FIDEGAR se dio gracias al acuerdo firmado ente la SEDU y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, encabezada Rodolfo Tuirán.  

En este sentido, destacó que con la Subsecretaría de Educación Media la SEDU concursará por un fondo que tiene que ver con el mejoramiento y la construcción de infraestructura escolar.

“En el IEMS tenemos varios planteles sin construir y otros que se necesitan dignificar. Estoy segura que el Colegio de Bachilleres también va a participar en ese fondo concursable,  para que las instalaciones que haga falta mejorar tengan ese nivel”, expuso la encargada de la educación en la Ciudad de México.   

En su oportunidad, el Director de FIDEGAR, Luis Meneses Murillo, indicó que actualmente 175 mil estudiantes reciben el apoyo de Prepa Sí, de los cuales 31 mil 579 son del Colegio de Bachilleres y se espera que en la próxima convocatoria para el ciclo escolar 2013-2014 se rebase este número.

“Como lo ha manifestado el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, los jóvenes son prioridad para el gobierno democrático de la Ciudad de México, por ello impulsa el programa de apoyo a los estudiantes para que concluyan sus estudios de bachillerato”, expresó Meneses Murillo.

El Director de FIDEGAR explicó que las becas de Prepa Sí están acompañadas de un programa donde los estudiantes trabajan en ocho ejes temáticos, como son el arte y la cultura, el deporte y la recreación, la salud, la ciencia y la tecnología, la economía solidaria, el medio ambiente, la participación juvenil y acciones de capacitación y formación de promotores.


.