Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
BOLETÍN 44: BOLETÍN 44:

BOLETÍN 44:

Imprimir
Publicado el

TRABAJA GDF EN GARANTIZAR EL ACCESO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

  • Publica decreto que avala la creación de la Comisión para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior
  • Participan instituciones de educación media superior, así como dependencias federales y locales del ramo
  • Se convocará a la instalación de la Comisión en un plazo no mayor a 30 días naturales

Para dar respuesta a las necesidades en materia de mejora educativa a nivel bachillerato y que no exista el riesgo de que los jóvenes entre 15 y 17 años se quede sin escuela, el Gobierno capitalino llevó a cabo la creación de la Comisión para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CPPEMS-DF), el cual entrará en funcionamiento a partir de mañana, como se indica en el decreto publicado este 10 de octubre en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

De esta manera, la ciudad de México contará con un Órgano Colegiado de carácter consultivo, auxiliar del Gobierno del Distrito Federal, cuyo objetivo será emitir opiniones y recomendaciones para fortalecer la planeación y el desarrollo de la Educación Media Superior en la capital.

“Los integrantes de la Comisión trabajarán para garantizar el derecho a la educación de todos los jóvenes de la Ciudad de México con calidad, pertinencia, oportunidad y accesibilidad”.

Con la creación de la CPPEMS-DF, se buscará atender la problemática que representa la deserción escolar en este nivel, ya que según la encuesta del INEGI de 2010 y datos arrojados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 25 mil jóvenes abandonaron sus estudios por diversos motivos, principalmente por embarazo, matrimonio, necesidades económicas y la incorporación al mundo laboral.

“Integrar propuestas para contribuir a la consolidación de un Sistema de Educación Media Superior en el Distrito Federal más flexible, mejor articulado, que fomente una mayor cobertura, favorezca la equidad, mejore la pertinencia y garantice una alta calidad en la prestación de este tipo educativo”, señala el decreto.

De acuerdo con el documento, actuará como presidente de la Comisión el Jefe de Gobierno del DF, quien en caso de ausencia será suplido por el titular de la Secretaría de Educación capitalina; además forman parte de este órgano los titulares de las Secretarías del Trabajo, Desarrollo Económico de Ciencia y Tecnología, los Institutos de la Juventud, de Educación Media Superior y el Fideicomiso de Educación Garantizada.

También se contará con la participación de instituciones que imparten educación media superior en el Distrito Federal, ya sean federales, estatales, descentralizadas o autónomas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de Bachilleres (Colbach) y el Colegio Nacional de Estudios Profesionales (Conalep).

En la Comisión también participarán representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Dirección General de Bachillerato y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo.

Por invitación del presidente de la Comisión, fungirán como invitados permanentes los titulares de los Subsistemas Educativos Locales y Federales que se ubican en el Distrito Federal, con derecho a voz y voto en las sesiones que se llevarán a cabo de manera trimestral con carácter ordinario y sesionará extraordinariamente cuando lo juzgue conveniente su presidente o lo solicite por escrito la mitad más uno de sus integrantes.

Cabe resaltar que la Secretaría de Educación del Distrito Federal convocará a la instalación de la Comisión en un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir del 11 de octubre del presente; durante la primera sesión, la Comisión aprobará su Reglamento Interno.


.