Nuestro sitio oficial se encuentra en http://www.educacion.cdmx.gob.mx
Escuelas sin Violencia Escuelas sin Violencia

Educación Básica

Alumnos por delegación primaria

Alumnos de Primaria por delegación y sostenimiento
Ciclo Escolar 2011-2012 
Delegación  Total  Pública  Particular 
Total  Hombres  Mujeres  Total  Hombres  Mujeres  Total  Hombres  Mujeres 
Distrito Federal  944,040 479,972 464,068 765,343 390,187 375,156 178,697 89,785 88,912
Álvaro Obregón  73,355 37,442 35,913 56,183 28,551 27,632 17,172 8,891 8,281
Azcapotzalco  42,252 21,506 20,746 34,498 17,629 16,869 7,754 3,877 3,877
Benito Juárez  35,839 18,246 17,593 16,991 8,609 8,382 18,848 9,637 9,211
Coyoacán  56,743 28,814 27,929 42,328 21,611 20,717 14,415 7,203 7,212
Cuajimalpa de Morelos  26,369 13,390 12,979 16,684 8,540 8,144 9,685 4,850 4,835
Cuauhtémoc  48,056 24,514 23,542 37,820 19,327 18,493 10,236 5,187 5,049
Gustavo A. Madero  134,713 68,185 66,528 109,841 56,012 53,829 24,872 12,173 12,699
Iztacalco  40,608 20,689 19,919 35,670 18,168 17,502 4,938 2,521 2,417
Iztapalapa  201,495 102,469 99,026 179,833 91,332 88,501 21,662 11,137 10,525
La Magdalena Contreras  24,430 12,174 12,256 21,410 10,912 10,498 3,020 1,262 1,758
Miguel Hidalgo  36,014 18,281 17,733 24,203 12,563 11,640 11,811 5,718 6,093
Milpa Alta  16,713 8,633 8,080 16,134 8,310 7,824 579 323 256
Tláhuac  43,850 22,356 21,494 40,089 20,464 19,625 3,761 1,892 1,869
Tlalpan  72,669 36,912 35,757 54,794 28,014 26,780 17,875 8,898 8,977
Venustiano Carranza  43,680 22,281 21,399 37,503 19,117 18,386 6,177 3,164 3,013
Xochimilco  47,254 24,080 23,174 41,362 21,028 20,334 5,892 3,052 2,840
Fuente: Prontuarios estadísticos. SEPDF 

8 de cada 10 alumnos están inscritos en escuelas públicas, la relación alumno por docente es de 28, en escuelas particularesesta relación es de 24 alumnos por docente mientras que en escuelas públicas es de 30

Docentes, escuelas y grupos primaria

Docentes, escuelas y grupo de Primaria por delegación y sostenimiento
Ciclo Escolar 2011-2012 
Delegación  Docentes  Escuelas  Grupos 
Total  Público  Particular  Total  Público  Particular  Total  Público  Particular 
Distrito Federal  33,163 25,816 7,347 3,286 2,098 1,188 36,200 26,724 9,476
Álvaro Obregón  2,462 1,883 579 244 152 92 2,773 1,935 838
Azcapotzalco  1,608 1,336 272 165 124 41 1,745 1,378 367
Benito Juárez  1,252 618 634 161 57 104 1,559 649 910
Coyoacán  1,978 1,451 527 213 116 97 2,276 1,496 780
Cuajimalpa de Morelos  850 548 302 85 40 45 1,030 561 469
Cuauhtémoc  1,936 1,532 404 218 155 63 2,087 1,570 517
Gustavo A. Madero  5,091 4,011 1,080 501 331 170 5,469 4,174 1,295
Iztacalco  1,570 1,313 257 158 110 48 1,658 1,340 318
Iztapalapa  6,887 5,814 1,073 613 441 172 7,252 6,046 1,206
La Magdalena Contreras  810 687 123 75 51 24 869 696 173
Miguel Hidalgo  1,375 892 483 153 82 71 1,523 922 601
Milpa Alta  493 449 44 45 35 10 526 469 57
Tláhuac  1,383 1,167 216 115 80 35 1,441 1,203 238
Tlalpan  2,293 1,559 734 234 117 117 2,609 1,649 960
Venustiano Carranza  1,676 1,366 310 174 125 49 1,790 1,412 378
Xochimilco  1,499 1,190 309 132 82 50 1,593 1,224 369
Fuente: Prontuarios estadísticos. SEPDF 

Iztapalapa yGustavo A. Madero son las delegaciones que concentranel mayor número de escuelas primarias.

La relación docentes-escuela es de 10, en escuelas públicas esta relación es de 12 y en particulares 6.

Indicadores educativos primaria

Indicadores Educativos. Primaria 
Ciclo escolar  Deserción   Reprobación   Eficiencia  
Terminal  
Tasa de  
Terminación  
Cobertura
(6 a 11 años) 
Cobertura
(6 a 12 años) 
Tasa Neta de  
Escolarización   
(6 a 11 años) 
Escuelas  
Incompletas 
 
2005-2006  1.9 1.2 96.4 110.7 112.9 96.5 107.8 5.6
2006-2007  1.6 1.3 97.7 109.9 112.8 96.5 106 5.4
2007-2008  1 1.4 95.5 108.7 113.2 97 107.8 5.3
2008-2009  0.7 1.6 98.6 107.5 114.8 98.3 107 5.3
2009-2010  0.4 1 98 108.3 117.3 100.3 109.5 5.3
2010-2011 p/ 0.4 1 96.6 108 120.8 103 112.8 4.9
2011-2012 e/ 0.4 1 96.4 121.8 125.5 106.6 115.1 4.9
2012-2013 e/ 0.4 1 96.5 118.1 128.7 108.4 120.6 4.9
e/Cifras estimadas
p/ Cifras preliminares hasta no contar con datos de fin de cursos 2010-2011.
Fuente: Sistema Nacional de Información Educativa. SEP. 

La deserciónde define como el total de alumnos que abandonan sus estudios antes de concluir algún grado o nivel educativo.

Reprobación, a través de este indicador es posible conocer el porcentaje de alumnos que no han obtenido los conocimientos necesarios establecidos en los planes y programas de estudio, por lo tanto, se ven en la necesidad de repetir el nivel educativo.

La eficiencia terminal nos permite conocer el número de alumnos que terminan un nivel educativo de manera regular, es decir, dentro del tiempo ideal establecido, demostrando los estragos de la reprobación y deserción (rendimiento escolar).

Tasa de terminación, es el porcentaje de niños que terminan el último año de educación primaria respecto de la población en la edad que corresponde egresar del nivel .

 

Secundaria

 

457 mil 299 alumnos inscritos en secundaria en las 1 mil 411 escuelas en el Distrito Federal.

 85 % de los alumnos estudian en escuelas públicas

Atendidos por 34.6 miles de docentes, donde  6 de cada 10 secundarias son públicas.

La absorción nos indica el número de egresados de primaria que se inscriben a secundaria, en el Distrito Federal es mayor a 100% debido a que atienden alumnos que vienen de otras entidades.

 


.